abril 27, 2025

Loading

Ciudad del Vaticano, a 26 de abril 2025.- Poco más de 250 mil personas asistieron al funeral público del papa Francisco que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro, en la ciudad de Vaticano.

La ceremonia concluyó poco después de las 12:00 horas tiempo local, con la participación de miles de fieles. Cabe señalar que la capacidad máxima del recinto es de 40 mil personas, y se extendieron por las zonas adyacentes, especialmente a lo largo de la Vía de la Conciliación, la avenida principal que conduce a la plaza vaticana.

El sumo pontífice fue recordado en la homilía de su funeral por “no cesar de alzar su voz implorando la paz” y por dedicarse a “los últimos de la Tierra” como los pobres y los migrantes.

“Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones”, dijo Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio.

Además, el cardenal encargado de oficiar las exequias ante 200 mil personas y más de 140 delegaciones internacionales, citó otra de las frases que el extinto líder de la iglesia católica solía pronunciar:

“Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica”.

“Estableció contacto directo con la gente, deseoso de estar ahí para todos, con una marcada atención a quienes tenían dificultades, dedicándose a pensar en todo, hasta en los últimos habitantes de la Tierra y en los marginados. Fue un papa entre el pueblo, con un corazón abierto a todos”, añadió Re.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *